Un equipo de investigadoras del Conicet y de la Universidad Austral logró prevenir, en modelos con animales, un tipo de dolor crónico que afecta a miles de pacientes con cáncer tras la quimioterapia. El estudio abre la puerta a terapias más humanas, eficaces y accesibles con compuestos derivados del cannabis medicinal.
El experimento se realizó con ratones que habían sido sometidos a quimioterapia, y, como resultado, presentaban una intensa sensibilidad al frío y al tacto: signos claros de neuropatía periférica inducida por el tratamiento. Tras administrarles una combinación de cannabinoides formulados para uso oral, los síntomas desaparecieron.
Las científicas argentinas se enfocaron en un problema concreto y frecuente: los efectos secundarios dolorosos que sufre una gran parte de los pacientes con cáncer luego de los tratamientos con drogas como el paclitaxel, una de las más comunes en quimioterapia. La neuropatía puede ser tan intensa que incluso obliga a detener el tratamiento oncológico y afecta el pronóstico del paciente.
Leé la nota completa en LAGACETA.COM
¿QUÉ OPINÁS?
0 comentarios